Publicaciones en Internacional
La coyuntura de Taiwán

La situación política futura de Taiwán es de los problemas mundiales más importantes de las próximas décadas.   Cualquier tipo de solución de fuerza podría escalar rápidamente y llevar al mundo a una hecatombe.

El peligro de una solución militar que la RP China considere factible aumenta cada día, pero no con una posibilidad infinita de expansión.  Su presupuesto militar ha aumentado de forma exponencial, llegando a US$178 miles de millones (contra 12 de Taiwán, casi 15 veces).  De tener una equivalencia hace treinta años (que reflejaba paridad en el tamaño de las partes modernas de sus economías), el crecimiento económico acelerado le ha dado una gran capacidad militar a China.

Leer más
Ideas Chinas de gobierno

La experiencia china es distinta a la occidental en muchas áreas de su desarrollo social y económico.  Lo más interesante desde nuestro punto de vista, son los patrones milenarios de organización e instituciones. Estos se regeneran, con reformas, a pesar de los acontecimientos adversos (internos y externos) que los han convulsionado a lo largo del tiempo.

A pesar de que China ha tenido 13 dinastías, múltiples revoluciones e invasiones del exterior, se conservan rasgos en su cultura que permiten reconstruir su sociedad con una continuidad sorprendente.  Por ejemplo, después de la invasión mongol en el siglo XIII, al caer del poder los mismos no quedó un estado que fusionara algunos de sus elementos con los anteriores, sino que la reacción eliminó todo vestigio cultural de esta ocupación. Aun antes de esto, la dinastía mongol había adquirido características chinas, reduciendo considerablemente sus elementos foráneos.

Leer más
Política exterior independiente

“No tenemos aliados eternos, ni enemigos eternos. Nuestros intereses son eternos y perpetuos, y es nuestro deber seguirlos”.  (Lord Palmerston, 1848).

¿Qué conceptos deben guiar la política exterior de nuestro país?  Esta pregunta poco se hace, ya que a veces se ven las relaciones internacionales desde el punto de vista de buscar dádivas, o de adversar o favorecer regímenes según nuestra inclinación política. 

La política exterior es más compleja que eso, y necesitamos considerar muchos aspectos que influyen en ella.

Leer más
Tres sociedades asiáticas ejemplares

Un pasatiempo común es estudiar la historia de éxito de ciertos países y hacer la comparación basada únicamente en su extensión o en sus recursos naturales, en relación a la nuestra. Tres entidades en el Asia oriental (Singapur, Taiwán y Hong Kong), se mencionan como modelos de una realidad alterna. Cada caso demuestra los efectos de ciertas ventajas y algunas lecciones.

Singapur, desde su fundación por los británicos en el año de 1819, se concibió como un puerto libre, sede principal de la Real armada británica y de las operaciones del gobierno británico para la región del sudeste asiático. La isla tenía la enorme ventaja de estar ubicada en el estrecho de mayor potencial comercial en el mundo, ya que era el punto obligado de paso principal entre el Océano Pacífico y el Océano Índico. La colonia se pobló primariamente con una comunidad comercial china, y supletoriamente con una clase gobernante y comercial británica. Otros ciudadanos del resto del imperio británico inmigraron para tomar ventaja de las oportunidades de ser gente del subcontinente indio.

Leer más