Lanzar cualquier tipo de emprendimiento o ejercer una actividad productiva tiene una cantidad de incertidumbres y dificultades por su naturaleza. Estos riesgos naturales son agravados por circunstancias o deformaciones que afectan a todos, pero especialmente a los más pequeños o nuevos. Generalmente, las economías que logran superar este problema lograrán un crecimiento sostenido, ya que se requiere la mayor cantidad de motores posibles para impulsar el desarrollo económico.
La concentración económica es un proceso que se da de forma automática en las economías. Existen muchas actividades en las que se van reduciendo las personas o empresas que participan, porque las ventajas de escala en eficiencias y costos van en aumento. La industria automovilística, aerolíneas, y otras a nivel internacional son un ejemplo de esto. La ventaja no solo se da dentro del mismo rubro, sino que se lleva a participar en otros. Para una empresa constituida, competir en otros rubros le puede resultar más fácil que para un pequeño que sea especialista.
Leer más