Covid y cacunas

Nuestro país no va a la cabeza de los procesos de vacunación contra el Covid. Esto, obviamente tiene costos. Sin embargo, también nos da la oportunidad de tomar las lecciones de los errores y aciertos de otros países para llevar a cabo el proceso de la manera mas acelerada y eficiente posible.

En primer lugar, hay que trabajar en aumentar la dotación, aunque últimamente se han estado viendo avances significativos. El IHSS y el COHEP deben diseñar un sistema, enmarcado en la autorización dada por el gobierno para la adquisición, para que empresas publicas y privadas (incluyendo aseguradoras, cooperativas y fondos de previsión) adquieran compromiso con una simple garantía bancaria para aumentar la cantidad de dosis que se adquirirán.

Leer más
Escoger favoritos

Parecería fácil creer que el simplemente crear condiciones especiales de crédito o incentivos fiscales a ciertos rubros daría pujanza a los mismos y levantaría a todos los demás. Una de las lecciones más importantes del estudio de nuestra fiscal y de finanzas públicas, tanto en nuestro país como el extranjero, es ver la limitada y errática capacidad de los estados de crear bonanza por estos medios. Generalmente, resultan en una asignación ineficiente de recursos y, en los peores casos, son una fuente de distorsión en la economía o de corrupción. Este es un problema histórico que nos ha acompañado por generaciones.

En el tema tributario, hay una neutralidad en el balance de ingresos y egresos (incluyendo endeudamiento) que no es afectado si se le da un beneficio fiscal a un sector. Ese beneficio fiscal será pagado por la masa de contribuyentes de tres formas: como impuestos más altos, menos servicios estatales, o deuda. No existe ninguna otra opción.

Leer más
Lecciones de la bananera

Siguiendo la línea del artículo anterior titulado “La bananera: ¿oportunidad perdida o lección para el futuro?”, veamos qué puede ser aplicable a la actualidad nacional o a nuestro futuro de las experiencias del desarrollo robusto del rubro del banano de 1900 a 1930 y sus efectos. Económicamente, hay varios sectores en que las lecciones de lo bueno (aprovechar la ventaja competitiva para lograr un desarrollo explosivo) y lo malo (no usar la oportunidad para generar un desarrollo sostenido) tienen relevancia directa.

En un rubro rentable en el que tenemos ventaja competitiva demostrada se deben estimular y cuidar continuamente las condiciones en las que opera y tratar de mejorarlas. Recordemos que otros países también están compitiendo por estos rubros, y la mejora o retroceso en su competitividad nos afectan. Además, debemos buscar negocios adicionales que están relacionados con este. Esto incluye tanto integración vertical (produciendo insumos o dando valor agregado posterior), como generar nuevas oportunidades al utilizar conocimientos, clientes o proveedores del mismo.

Leer más