Las carreras del futuro

La inversión en educación especializada que hace una sociedad puede tener resultados diversos de acuerdo con las circunstancias actuales y futuras de la demanda de estas especialidades. El recurso invertido en carreras de poca demanda, además de la frustración y daño a la estima y capacidad de generar ingresos a quien las estudia, es un uso ineficiente de escasos recursos de la sociedad.

Conversamente, la inversión en carreras con futuro tiene un efecto multiplicador de beneficio, tanto para la sociedad como para los individuos. Generar posibilidades de estudiar una carrera con futuro resulta en mejores oportunidades de empleo e ingresos para quien estudia, un beneficio de crecimiento económico y de servicio a la sociedad, y un aumento en la capacidad de generar más capacidades en este rubro creciente.

Leer más
Temas legislativos: forma de aprobación de la legislación

Existe un patrón continuo y evidente de fallas en la mecánica de producir legislación. Estas se han manifestado a lo largo del tiempo y, por su constancia a pesar de los cambios en personas y organizaciones políticas que rigen el Congreso Nacional, son de tipo estructural. Esto no exime de responsabilidad a quienes hayan abusado de estas circunstancias para beneficio particular, pero sí llaman a un análisis para encontrar sus causas y descubrir cómo mejorar los procesos.

Los problemas se derivan de utilizar herramientas del siglo XIX (leer a viva voz, edición manual de documentos, publicación física) para encarar una realidad mucho más compleja, y existiendo fácilmente las formas de suplir las deficiencias. Esto resulta en legislación con insuficiente análisis, errores y con la posibilidad de manipulación.

Leer más
Los diputados suplentes

Este no es un ataque contra los diputados suplentes. La posición es bastante controversial, pero comprendemos que realizan un trabajo importante de representación y gestión que muchas veces supera al de los diputados propietarios. No existe una diferencia natural de inteligencia o calidad moral entre ambos tipos de representantes. Igualmente, este análisis no tiene sesgo de facción o partido, ya que es de aplicación general.

La razón de existir de la posición de diputado suplente es sustituir en ausencia al propietario. Esta ausencia ha pasado de ser de tipo permanente (fallecimiento o renuncia) y personal (sustitución directa en el espacio del propietario), a ser continua (ausencia por cualquier causa) y general (sustitución de cualquier inasistencia del mismo partido). Los partidos pelean cuotas de incorporación que permitan a una mayor cantidad de sus suplentes recibir un salario y tener un incentivo para asistir a la cámara.

Leer más
Escalas de gobierno municipal

Para garantizar que las entidades de gobierno en los diferentes niveles nos den los frutos esperados, debemos estudiar sus resultados y ver cómo mejorarlos. Para el caso de los gobiernos municipales, casi cuarenta años de gobierno autónomo y más de veinte de elecciones directas nos dan un extenso material para estudiar.

Lo más evidente es que no existe diferencia entre la organización política de un municipio de menos de 5,000 habitantes y la de una ciudad de 2,000,000. A excepción del aumento en el número de regidores (10) en municipalidades arriba de 80,000 habitantes, no existe consideración de escala. Esto significa que una ciudad con una población equivalente a la total de Honduras en 1965 se puede gobernar como algo cuatrocientas veces más pequeño.

Leer más