Los vuelos del Covid-19

Están repletos los vuelos a EEUU. Centenares de personas viajan semanalmente a los Estados Unidos a vacunarse contra el Covid. La decisión personal de protegerse no es censurable y mas bien nos beneficia a todos, pero refleja una situación de incapacidad social y estatal de resolver problemas.

Estas personas se van porque desconfían de la posibilidad de tener acceso en el futuro inmediato a vacunación. Están dispuestas a gastar US$1,000 o mas en transporte y estadía para protegerse, en vez de tener una espera por un período incierto. Es seguro que muchas de ellas no incurrirían en este gasto si hubiese una calendarización confiable de acceso a vacunas y una capacidad manifiesta de implementarla.

Leer más
Recuperar la educacion

Winston Churchill dijo, respecto a la Victoria en la batalla de El Alamein: “No es el fin, ni siquiera es el inicio del fin, pero tal vez es el fin del principio”. Esto me parece describe la situación del Covid en nuestro país, por lo que conviene estudiar las medidas que procederá tomar para maximizar las actividades útiles cuidando la salud.

Hay sectores que tienen capacidad de presionar por sostener una apertura en sus rubros. Esta se relaciona con una necesidad real de mantener las capacidades productivas, pero no siempre resulta en que se cubra todo lo necesario por igual. Los costos o beneficios pueden variar dependiendo del plazo, y se tiende a considerar lo mas inmediato en la toma de decisiones. Se premian los que tienen beneficios altos inmediatos a expensas de los demás.

Leer más
El espejismo de los recursos naturales

Es una presunción intuitiva que los resultados de crecimiento y prosperidad en un estado se logran en función del grado de bondad de la geografía y los recursos naturales. El concepto se ha manifestado de diferentes formas en el discurso de los problemas nacionales a lo largo de su historia. Visitando las ruinas de la mina el Rosario de San Juancito (abandonada en 1954) podemos visualizar que este proceso es mas complejo. Los recursos y las oportunidades pueden presentarse, pero no son recetas mágicas de progreso.

Si vemos las causas de los progresos de los pueblos podremos ver que estas ventajas aparentes muchas veces no tienen correlación con los mismos sino, más bien, pueden ser una desventaja. Más bien, los factores que logran el progreso son la educación, la industria, el respeto a la ley y la disciplina de sus habitantes. Un enclave minero o bananero, como hemos tenido, no pueden servir de motor al desarrollo sin esos acompañamientos.

Leer más
Vulnerabilidad de la mesa

El Aeropuerto “Ramón Villeda Morales” (La Mesa) ha sido el principal acceso aéreo del país por décadas. Es importante asegurar lo continúe siendo en el futuro, garantizando su operatividad permanente. Sin esta garantía de operación continua se volverá mas oneroso e inseguro asegurar las inversiones y alianzas requeridas para garantizar su crecimiento.

Independiente de las demás acciones que se requieren, quiero concentrar mi análisis en el tema de la vulnerabilidad a las inundaciones. Este fenómeno (contrario a las malas experiencias recientes) es algo que no se espera sea tan frecuente, por lo que su importancia puede irse olvidando. Esta contingencia tiene varios efectos, todos dañinos, y estarán en la mente de cualquier posible operador, aerolínea, o aliado de otro tipo.

Leer más