Protección de accionistas para democratizar a las empresas

Para ir construyendo el desarrollo de una economía moderna, es cada vez más importante que las personas o empresas, ya sea con grandes o pequeños capitales, puedan trabajar juntas de una manera confiable. Un motor importante para el desarrollo del capitalismo moderno lo dio la capacidad de formar sociedades mercantiles donde distintas personas podían participar con diferentes cantidades de recursos con la expectativa de obtener un retorno.

En una empresa u operación simple, con un par de socios a lo sumo, se puede considerar que el interés del negocio y de los propietarios es el mismo. A medida que la economía se desarrolla, las empresas se irán profesionalizando. Las empresas tradicionales bajo control de un, o pocos, propietarios serán menos prevalentes. Las empresas familiares también se van diluyendo a medida que avanzan las generaciones.

Leer más
Adopción y cuidado de niños abandonados

La posibilidad legal y ordenada del acceso a adopción es un bien social de primer orden. El anhelo privado de dar amor y cuidado a bebés que lo necesitan debe ser suficiente para poder acoger a todos los que requieran un hogar. Como sociedad, debemos facilitar lo más posible el poder unir a estas familias futuras, ya que cada día que una niña o niño está fuera de un hogar, es una pérdida cruel e innecesaria.

Tenemos una nueva Ley Especial de Adopciones aprobada en el 2018 que ya ha entrado en vigor. La misma ordena y crea sistemas de manejo en el proceso de adopciones que representan un avance considerable. El sistema de precalificación, la separación del proceso de asignación de adopción de una personalización, la junta interinstitucional, y una previsión de supervisión futura, representan avances importantes de tipo legal.

Leer más
Bolsa de valores: Retomar vehículos financieros útiles

La crisis bancaria de finales de la década de 1990 tuvo dos consecuencias importantes en nuestro país. Por una parte, contribuyó a crear un sistema bancario más ordenado y confiable, lo cual se ha demostrado en algunos periodos desafiantes posteriores. Esto ha contribuido a que el nivel de bancarización de la población continúe en ascenso, con todas las ventajas que esto tiene para el desarrollo económico nacional y de las personas.

La segunda consecuencia fue negativa. Se le dio un golpe considerable al desarrollo del mercado de capital en las bolsas de valores. Esto abarcó el avance que había hasta la fecha y cualquier crecimiento en tipos de productos que pudo haberse desarrollado posteriormente.

Leer más
Registros médicos electrónicos unificados

No soy médico, ni tengo relación profesional con el sector de salud pública; únicamente lo he observado y creo que necesita voces de sus aliados en la sociedad. Una de las limitaciones que es objeto de mejora es el sistema antiguo de registros médicos. Se está avanzando gradualmente en ir construyendo bases de datos electrónicas, pero no son tan funcionales y su cobertura es parcial. Se debe fortalecer este programa, ya que el acceso fácil y rápido a la información (como en los demás rubros u actividades profesionales) puede tener un efecto multiplicador en la calidad del servicio.

En el sector salud parece que es de gran importancia porque tenemos un sistema nacional por niveles de capacidad. Estos son menos especializados entre más accesibilidad geográfica tienen y van remitiendo hacia arriba lo que está fuera de sus capacidades. La ausencia de registros en línea resulta en una duplicidad (o multiplicidad) de registros y la dificultad de poder verificar o dar seguimiento remoto a los pacientes.

Leer más