Publicaciones etiquetadas El futuro de la migración
El futuro de la migración

Por motivos políticos y económicos de diferentes tipos, el esquema migratorio que se ha desarrollado las últimas décadas está teniendo cambios, que se espera continuarán con el tiempo. Muchos de estos dependen de factores externos, fuera de nuestro control, pero esto no debe obstaculizar tratar de entenderlos y prepararnos para aprovechar las oportunidades futuras, y reducir los impactos negativos. 

Nuestros mayores receptores de migrantes son los Estados Unidos, seguidos de una forma distante pero creciente de España. En 2022 había 525,000 hondureños residiendo irregularmente en Estados Unidos (1), y otra cantidad significativa acogidos a distintos regímenes de excepción (TPS, DACA, etc.). Esto, adicional a la población con ascendencia hondureña ya regularizada o nacida en este país, llega a un total de 1,100,000 en el 2021 (2), con una proyección de casi 1,500,000 en el 2025.

Leer más