Existen diferentes tipos de usos para los recursos públicos y privados. La distinción principal es entre la inversión y los demás usos. Los recursos asignados a la inversión no representan un gasto, ya que generan retornos futuros —idealmente continuos a lo largo del tiempo. Una empresa o una sociedad crecerá en la proporción que invierta recursos.
La infraestructura es un motor clave para el crecimiento económico en Honduras, ya que impulsa el desarrollo de sectores productivos, mejora la competitividad y facilita el acceso a mercados tanto nacionales como internacionales. La inversión en carreteras, puertos, aeropuertos, sistemas de transporte público y redes energéticas es esencial para dinamizar la economía, generar empleo y atraer inversión extranjera. Una infraestructura eficiente permite reducir costos logísticos, optimizar la conectividad y mejorar la calidad de vida de la población, fomentando un crecimiento sostenible y equitativo en el país.
Leer más