Pocas obras de la literatura universal poseen la trascendencia de La Orestíada de Esquilo. Esta trilogía no solo ofrece un profundo estudio sobre la naturaleza de las pasiones humanas —en particular, la venganza y la lealtad— sino que también presenta una visión novedosa del papel que la justicia y la razón pueden desempeñar en moderar y canalizar dichas emociones.
La tragedia griega es un género teatral caracterizado por conflictos profundos, generalmente vinculados al destino, la justicia y la moral. Sus historias giran en torno a personajes nobles que enfrentan dilemas que los conducen a la desgracia, muchas veces debido a una maldición familiar o la intervención divina. El protagonista, conocido como héroe trágico, posee un defecto fatal (hamartia), como el orgullo excesivo (hybris), que lo lleva a su ruina. El destino es ineludible y, aunque intente cambiarlo, termina por cumplirse.
Leer más